Lorena Garnica De La Espriella

Cargo: SOCIA 
Especialidad (Área de práctica): Real Estate Law, Sustainability and Public Policies 
Sectores: Inversiones verdes, Minería, Agroindustria, Turismo, Sector Financiero, Energía 

Lorena es abogada especializada en inversiones inmobiliarias rurales, proyectos de sostenibilidad, ordenamiento territorial y políticas públicas. 

Biografía breve: Cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a los sectores público, privado y  banca multilateral en los asuntos relacionados con inversiones inmobiliarias rurales, proyectos de sostenibilidad, ordenamiento territorial y políticas públicas. Es profesora de la Maestría en Derecho Agrario de la Universidad Externado de Colombia y de la Maestría en Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana. 

Es columnista especializada en derecho agrario, inmobiliario, ambiental y ordenamiento territorial del diario especializado Ámbito Jurídico de la Editorial LEGIS desde el año 2017 hasta la fecha. Fue Subdirectora General del Departamento Nacional de Planeación de Colombia donde diseñó y puso en marcha la política Pública de Catastro Multipropósito. 

Ha asesorado proyectos rurales en Colombia relacionadas con créditos de carbono, inversiones sostenibles, ha asesorado proyectos de agroindustria, turismo, industria extractiva, sector energético y financiero. También es consultora en la materia de la banca multilateral y órganos de cooperación internacional así como de centros de pensamiento de incidencia nacional. 

Experiencia 
Asuntos representativos

  • Climate Asset Management, apoyo en el proyecto de financiación verde.
  • Fundación Grupo Argos, apoyo en el proyecto de emisión de créditos de carbono.
  • And Green Found, asesoría en implementación de proyecto rural.

Otras actividades
• Lorena es miembro de la Comunidad de Mujeres Líderes en Juntas Directivas del Colegio de estudios Superiores en Administración CESA. 

Obras publicadas  

Columnas especializadas en derecho agrario, inmobiliario, ambiental y ordenamiento territorial del diario especializado Ámbito Jurídico de la Editorial LEGIS desde el año 2017 hasta la fecha www.ambitojuridico.com 

Legal Hostility And Risks To Rural Property In Colombia: The Consequences Of Legislative Reforms. 2024. https://atr-ipri24.s3.amazonaws.com/case-studies/IPRI_Case_Study_Colombia_2024_v2.pdf 

Policies Alignment in Land Administration Case: Territory Completeness for Peace Process Support in Colombia. Institutions for Equity & Resilience. 2020. https://www.swisstierrascolombia.com/wp-content/uploads/2020/06/2020_03_WB_Policy.pdf 

Catastro Multipropósito como Herramienta de Construcción de Paz, 2021. https://www.swisstierrascolombia.com/wp-content/uploads/2021/11/Catastro-Multiproposito.pdf 

¿Existe una compatibilidad de incentivos para implementar los compromisos asumidos para el Post-acuerdo en Colombia? Análisis de contexto y necesidades. Instituto Colombiano de Ciencia Política Hernán Echeverría Olózaga; Fundación Konrad Adenauer. Calidad Institucional: fundamento del desarrollo económico y el progreso social.  pp. 145-161. 2018. http://www.icpcolombia.org/dev/wp-content/uploads/2018/11/1.-Digital.-EN-PERSPECTIVA-ICP-KAS.pdf 

Implicaciones del gobierno corporativo en las economías emergentes, Finanzas y Política Económica, ISSN: 2011-7663, Vol. 1, No. 2, julio-diciembre, 2009.  https://www.redalyc.org/pdf/3235/323527252007.pdf 

Cómo hacer contratos con tus clientes y proveedores: Herramientas Prácticas. Bogotá Emprende. 2012. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/81574742-ec6d-49e3-8680-92088590ed5d/content 

Los PDET: ¿Instrumento para la Reforma Rural integral o desafío para la gobernabilidad? Instituto de Ciencia Política Hernán Echeverría Olózaga. 2017. https://www.icpcolombia.org/dev/wp-content/uploads/2017/06/17.06.12-EN-BREVE-PDET-L.-GARNICA.pdf 

Reconocimientos  

  • Obtuvo la beca denominada International Visitor Leadership Program otorgada por la Embajada de los Estados Unidos de América en Bogotá  Colombia- Washington D.C. – producto de la cual adelantó el CERTIFICATE “ECONOMY IMPACT OF GLOBALIZATION”- 2008. 
  • Reconocida como Green Ambassador de Écija Colombia en la Green Guide Latin America 2025 de Legal500 https://www.legal500.com/editions/green-guide-latin-america-2025/featured-firms/ 
  • Reconocida en el ranking 2025 Latin American Corporate Counsel Association -LACCA- de Latin Lawyer en materia de derecho inmobiliario. https://latinlawyer.com/rankings/lacca-approved/profile/person/lorena-garnica-de-la-espriella 

CUALIFICACIONES 
Académico 
Abogada, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, 2000 

Especialista en derecho Comercial, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, 2002 

Magister en Derecho de los Negocios, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, 2004 

Candidata a Magister en Derecho Ambiental, Universidad de la  Rioja 

Idiomas 
Español, inglés, francés